Tipos de Actividades

   
 

Dentro del contenido encontrarás una serie de actividades de evaluación, de las cuales algunas serán calificadas automáticamente por el sistema y otras serán de auto evaluación y reforzamiento.

   
 

En las pantallas que aparecen a lo largo del curso; se encuentran diferentes íconos, estos representan las cuatro habilidades lingüísticas a desarrollar al aprender un idioma. Estos íconos aparecerán al inicio de las actividades con la finalidad de que conozcas el aspecto de la lengua que se pretende practiques.

   
 
 

Leer: Indica que existe algún texto que deberás leer para fortalecer tu habilidad lectora.

 

Escuchar: Indica que en las actividades habrá audios que deberás escuchar para fortalecer tu habilidad de comprensión auditiva. Estos audios se activan dando clic donde la instrucción de la actividad te indique.

 

Hablar: Hace referencia a que deberás pronunciar repetidamente algunos textos que se te indiquen en las instrucciones de la actividad.

 

Escribir: Deberás elaborar escritos de algún tipo para reforzar tu habilidad de escritura.

   
 

Al final de cada unidad, aparece un ícono más:

 
 

Examen final:Este ícono lo verás sólo en la última pantalla de cada unidad y despliega la página donde se encuentra el examen final de la unidad del curso. Es de carácter obligatorio realizar cada una de las actividades que el examen contiene.

   
 

Recuerda que presentar estos exámenes es un requisito indispensable para acreditar el curso.

   
 

También podrás acceder a algunas de estas herramientas mediante vínculos que se encuentran dispuestos en los propios materiales y que te permitirán acceder a la herramienta en el momento en que debas utilizarla, de acuerdo con las actividades que estés realizando. Estos vínculos se encuentran resaltados en color azul marino. Veamos un ejemplo:

 

Si deseas practicar un poco más da clic aquí

   
 

Actividades de evaluación

   
 

Cuestionarios con respuestas de opción múltiple
Para iniciar el cuestionario deberás seleccionar la opción Comenzar, se desplegarán las preguntas del cuestionario dentro de la ventana. Selecciona y marca la opción correspondiente a la respuesta de cada pregunta; puede ser una sola pregunta o varias, mismas que se irán visualizando conforme te vayas desplazando en la ventana hacia abajo, utilizando para ello la barra de desplazamiento que aparece del lado derecho de la ventana. Al terminar de contestar las preguntas selecciona el botón Enviar todo y terminar que se encuentra en el extremo inferior de la ventana. Es indispensable que selecciones este botón para que se guarden en el sistema tus respuestas. Sólo cuentas con una oportunidad para responder este tipo de cuestionarios.

Una vez que hayas respondido y enviado el cuestionario podrás revisar el resultado de tus respuestas, ya que las califica automáticamente el sistema y aparecerán en la misma ubicación del cuestionario. Las respuestas correctas aparecen resaltadas en color verde.

   
 

Cuestionarios de emparejamiento

 

Para iniciar el cuestionario deberás seleccionar la opción Comenzar, se desplegarán las preguntas del cuestionario dentro de la ventana. Selecciona y marca la opción correspondiente a la respuesta de cada pregunta eligiendo la opción correcta del menú desplegable que aparece al final de la pregunta, solo podrás elegir una respuesta. Este cuestionario puede tener una sola pregunta o varias, que se irán visualizando conforme te vayas desplazando en la ventana hacia abajo, utilizando para ello la barra de desplazamiento que aparece del lado derecho de la ventana.

 
   
 

Actividades de autoevaluación o reforzamiento

   
 

Durante el trabajo con el tutorial de Inglés introductorio estudiarás pantallas que incluyen:

 
  • Explicaciones sobre conceptos, tareas a realizar y recomendaciones para un mejor uso de las aplicaciones o programas.

  • Imágenes y diagramas ilustrativos.

  • Simulaciones en las que podrás observar y ejercitar orientadamente la forma de realizar una tarea.

  • Ejercicios de autoevaluación que te permitirán constatar si has logrado cubrir los objetivos de aprendizaje.

   
 

Estas actividades están contenidas dentro de objetos multimedia como animaciones, sonidos, ficheros, en los que deberás relacionar columnas, arrastrar objetos de un lugar a otro o escribir algún texto; tienes que leer atentamente las instrucciones para saber lo que debes realizar en cada actividad.

   
 

Descarga e impresión de archivos
Si bien, esta no es propiamente una actividad de evaluación, resulta pertinente que describamos aquí como deberás realizar este sencillo proceso, ya que en muchos casos deberás descargar archivos para poder realizar tus actividades, ya sean de aprendizaje o de evaluación.

Los archivos de descarga e impresión aparecen a lo largo de los contenidos del los cursos resaltados en un color distinto al de los textos de lectura y generalmente están antecedidos por la instrucción de que descargues el archivo. Para descargarlo, selecciona el vínculo. Generalmente es el nombre del archivo (como se muestra en el ejemplo que aparece abajo), la palabra "aquí" como parte de la frase "Haz clic aquí para descargar el archivo" o la frase completa "Descargar archivo".

En algunas ocasiones se puede presentar también una impresora y deberás dar clic sobre ella para poder descargar el archivo.

Se desplegará el cuadro de diálogo Descarga de archivo. Selecciona la opción Guardar y posteriormente la carpeta de tu computadora donde deseas ubicar el archivo. Aunque el cuadro de diálogo te ofrece la opción Abrir para desplegar el archivo sin descargarlo en tu computadora, es conveniente que lo guardes en ella, sobre todo cuando se trata de archivos sobre los que deberás realizar alguna actividad escrita. De este modo podrás trabajar en ellos sin riesgo de perder la información que tú agregas. En el caso de archivos para lectura puedes abrirlos directamente si así lo prefieres. En cualquiera de los casos, guardarlos en tu computadora te ofrece la ventaja de poderlos consultar posteriormente en cualquier momento, aunque no estés conectado a Internet.

   
 
           
Subir

2/2