|
El fin del Segundo Imperio en 1867 fue también de un gobierno republicano y liberal. La pugna sobre el modelo de gobierno terminó y surgieron nuevos partidos, los cuales representaban diferentes opciones políticas, muchos de ellos con fines eminentemente electorales como el Partido Radical de Tabasco, de filiación juarista y el Partido Republicano Progresista (lerdista). La llegada al poder de Porfirio Díaz en 1876 definió un gobierno liberal con sólidas bases militares. |
|
Durante su primera administración (1876-1880) Díaz consolidó su poder a costa del Congreso, mediante la manipulación de las elecciones. El control que ejerció a partir de su segundo periodo presidencial en 1884 fue mayor e involucró a todos los órdenes de su gobierno. Tal centralización no permitió la existencia de partidos políticos con propuestas distintas a su mandato. Sin embargo el modelo republicano necesitaba un partido y por tal razón en 1892, en la víspera de su tercera reelección se fundó la Unión Liberal, integrada por políticos, latifundistas y banqueros que serán conocidos como los científicos, por su ideología de tipo positivista. |