|
Un partido político es una asociación de ciudadanos en torno a un programa de gobierno y de Estado basado en una serie de principios teóricos (definición de ciudadano, democracia, gobierno, bien común, entre otras) que promueve acciones con el fin de acceder, conservar, defender o transformar el poder político de un Estado o una de sus partes (región, estado, municipio), mediante el apoyo y participación de amplios sectores de la población de un país que coincidan con su programa ideológico. |
|
Quienes pertenecen a un partido político y participan en sus actividades se conocen a partir del siglo XVII como militantes y dentro de sus funciones están formarse dentro de la ideología política de su partido, así como realizar funciones y acciones encaminadas a llevar a metas políticas de corto, mediano o largo plazo. |
|
Una característica básica de los partidos es que tienen un programa político fundamentado en una concepción ideológica sobre lo que es y debe ser el Estado, el gobierno, sus formas y el papel de los ciudadanos. Lo anterior implica que un camino para acercarnos al estudio de los partidos es conocer su definición ideológica. Ésta es la forma con la cual revisaremos la vida política de México durante los siglos XIX y XX. |