Colonización Romana

   
 

¿Por qué estudiar la colonización romana?

 

 

 

Porque este proceso representa un amplio desplazamiento de hombres en el vasto espacio del Mediterráneo, de las tierras circundantes y de la Britania al norte de Europa. En un lapso de cerca de mil años, a través de la colonización y del dominio ejercido por los romanos, entraron en contacto culturas de múltiples sociedades.

 

 

 

La trayectoria histórica de Roma, esta pequeña ciudad Estado fundada en 753 a.C., es el resultado de la mezcla cultural y étnica de numerosos pueblos entre los que sobresalieron los latinos, oscos, sabinos, samnitas, umbros y etruscos. Su origen troyano, como descendientes del grupo de hombres que comandaba Eneas, uno de los héroes de la guerra de Troya, queda como un antecedente mítico.

   
 

Migro romano

   
 

Al consolidarse Roma como ciudad, empieza a expandir su territorio y a enfrentarse con sus vecinos en numerosas guerras.

   
 

Hacia 509 a. C., Roma logró una sólida organización política que la condujo a establecer una República y casi quinientos años después, un poderoso imperio: el más grande de la Antigüedad, fundado en 27 a. C. y que decaería hacia el 476 d. C.

   
 

La organización política y económica de Roma marcaron los ritmos y las características de las migraciones de los ciudadanos y de los habitantes de los pueblos sometidos.

   
 

También el escenario geográfico donde se desarrolló la cultura romana influyó en su expansión; en este caso, la península itálica, que se encuentra limitada por el mar Adriático al este, Tirreno al oeste y al sur por el Jónico. En su relieve montañoso destacan las Apeninos hacia el Oriente; tiene una zona escarpada que se extiende hacia el mar, y por esta razón los puertos de gran movimiento comercial se fueron ubicando en la costa occidental y sur.

   
 

Mapa del Imperio romano

La posición de Roma como eje del Mar Mediterráneo, espacio que pareciera acercar a las culturas sembradas a su alrededor, favoreció en parte el poderío alcanzado por los romanos; sin embargo, tal poder se fincó en su propio desarrollo histórico que integró las aportaciones de griegos, etruscos y de los pueblos conquistados.

   
 
           
Subir

7/12