Cuando una computadora se encuentra infectada
por un virus, comúnmente se presentan uno o más indicios,
tal como sucede con un virus biológico al presentarse síntomas
que permiten detectar su presencia. Estos son algunos de los indicios
que pueden presentarse en caso de presencia de un virus informático:
a) Alentamiento
del procesador.
b) Tener demasiados
sectores del disco duro marcados como dañados.
c) Archivos ejecutables
con mayor tamaño del que tenían anteriormente.
d) Tener errores
en la asignación de sectores de la FAT.
e) Tener acceso
injustificado al disco, por ejemplo: que aparezcan mensajes raros
en la pantalla, como "Protección contra grabación
escribiendo..." cuando realmente se estaba leyendo.
Es importante recordar que igual que sucede con
los organismos, en caso de infección puede o no presentarse
uno o más de los indicios, de ahí la importancia de
la prevención.
En caso de detectarse la presencia de un virus
debemos considerar que no tenemos que preocuparnos demasiado de
inicio, ya que si no ha empezado la fase destructiva del virus posiblemente
se pueda eliminar sin perder información. Si por el contrario
ya empezó esta fase, primero hay que eliminar el virus y
luego recuperar la información perdida.
Los pasos a seguir son:
-
Apaga la computadora desde el interruptor,
no basta con dar CTRL+ALT+DEL. Introduce en la unidad A un
disco del sistema operativo que estés seguro que no está
contaminado y protegido contra escritura, a continuación
enciende la computadora asegurándote de que cargue el
sistema operativo desde la unidad A.
- Utiliza un programa antivirus para
localizarlo y eliminarlo.
-
Realiza una comprobación para
asegurarte de que ya no existe el virus en la computadora.
-
Si existen archivos que aún estén
contaminados deberás borrarlos y recuperarlos de los
respaldos.
En el caso de que el antivirus sea inadecuado,
entonces sólo queda la solución de darle formato al
disco duro. Para ello debes realizar los siguientes pasos:
- Apaga la computadora desde el interruptor.
-
Introduce en la unidad A un disco
del sistema operativo que estés seguro que no está
contaminado y protegido contra escritura. A continuación
enciende la computadora asegurándote de que cargue el
sistema operativo desde la unidad A.
-
Copia todos los archivos que no sean
ejecutables del disco duro en disquetes. Estos archivos son
todos aquellos que tienen una extensión distinta a .EXE,
.COM o .OVL.
- Formatea el disco duro e instala de
nuevo el sistema operativo.
- Vuelve a arrancar la computadora, esta
vez desde el disco duro.
- Restaura todos los programas y archivos
que tenías respaldados.
En caso de sospechar que alguno de los archivos
a restaurar está contaminado, deberás verificarlo
con el antivirus y tratar de eliminar el virus.
|